Este blog debió haber nacido hace meses. O incluso años. Pero no fue así. Y no porque no tuviera ideas, ni porque no creyera en lo que quiero compartir… Fue porque procrastiné. Liderar empieza por actuar: por qué hoy decido empezar 
Sí, yo mismo postergué esta decisión durante mucho tiempo. Lo pensaba, lo anotaba como meta, incluso me imaginaba escribiendo, pero no pasaba. Y no es fácil admitirlo, porque como muchos, me he exigido ser alguien de acción, alguien que cumple. Sin embargo, cuando se trata de los proyectos que realmente importan, a veces somos nuestros peores saboteadores.
“La única diferencia entre el éxito y el fracaso es la capacidad de actuar.”
– Alexander Graham Bell

El peso de postergar
Procrastinar no siempre es por flojera. A veces es miedo disfrazado: a no sentirse listo, no creerse suficiente, o temer no estar a la altura del reto
Y ahí es cuando uno se queda atrapado en la espera, esperando “el momento perfecto”. Así me pasó, tenía claro que quería hablar de liderazgo, de desempeño, de vida saludable, de cómo ser un profesional que rinde sin dejarse la vida en el intento. Pero me detuve.
“Procrastinar es como una tarjeta de crédito: es muy divertido hasta que llega la cuenta”
Christopher Parker
¿Qué cambió?
No hubo una gran revelación, ni una señal mágica. Simplemente entendí que si seguía esperando sentirme completamente listo, nunca iba a empezar.
Liderar, al final, es decidir. Es actuar aunque no tengas todo resuelto, aunque no te sientas 100% seguro.
Y eso es exactamente lo que quiero transmitir con este blog: que el liderazgo consciente empieza por asumir tu momento, por entender que crecer no se trata de perfección, sino de constancia, de conciencia y de acción.
Lo que viene…
Hoy empieza este proyecto. No solo para mí, sino para todos los que queremos vivir mejor, liderar mejor y tener un mejor rendimiento.
Este espacio será un lugar para hablar de lo que nos mueve:
– Cómo liderar equipos y nuestras propias vidas.
– Cómo cuidar nuestro cuerpo y mente para tener energía real.
– Cómo dejar de postergar lo que sabemos que nos hará crecer.
Vamos juntos. Yo empiezo hoy y quiero que tú también tomes acción en lo que vienes postergando.
Esto apenas comienza; Vamos a crecer, vamos a liderar, vamos a vivir con más conciencia y propósito.
Gracias por estar aquí.
¡Te invito a seguir este camino conmigo, y a no dejar para mañana lo que sabemos que puede cambiar nuestro presente!

Te felicito, me encantó este artículo, como abordas los desafíos y oportunidades que se pueden presentar en el trayecto de la vida profesional, lo tomo de inspiración porque enfatizas la importancia de liderar con autenticidad y pasión, con equivocaciones como seres humanos pero con el fin de levantarnos, continuar y aprender del error.
Gracias por tus palabras. Me alegra mucho saber que el artículo conecto contigo 🙏
Creo firmemente que liderar con autenticidad no significa no equivocarse, sino justamente tener el coraje de mirar el error, aprender de él y seguir creciendo con conciencia.
Excelente artículo. Nunca se habla de la procrastinación desde este enfoque, y muchas veces postergamos precisamente por “miedos” a no estar listos o creer que tampoco es el momento. Gracias por abordarlo desde su experiencia y reconocimiento.
Gracias a ti por leerlo y por conectar con el enfoque.
La procrastinación muchas veces es más emocional que lógica… hablarlo desde la experiencia nos ayuda a ver que no estamos solos en eso. 🙌
Palabras alentadoras, expresiones tan sencillas pero tan profundas a la vez; como cuando uno ve la vida pasar, se convierte en paisaje que no le permite a uno “contemplar”, simplemente ver los hechos tomar su rumbo y falta esa voz interior o esa mano amiga, como en este caso, que le dice: “hey, espera, detente un momento y admira las cosas a tu alrededor, se consciente de lo que vales, de lo que puedes aportar, no sólo a los demás, sino también al ser más importante en tu vida…Tú.”. Esa voz que lo guía a empezar eso que siempre haz pospuesto, que te diga que obviamente es complejo, pero más complejo es no dar ese primer paso.
Gracias Juan Francisco.
Gracias por esas palabras, justo eso es lo que buscaba transmitir: ese pequeño susurro interno que a veces olvidamos escuchar.
Esa pausa que nos recuerda que somos más que la rutina, más que el ruido, más que lo pendiente.
Ojalá este espacio siga siendo una de esas manos amigas que invitan a volver a uno mismo.
Con paso firme, pero desde dentro. 🙏